aminoácidos

Los aminoácidos son elementos esenciales para la vida humana y de otras especies animales, ya que son la base a partir de la cual se construyen las proteínas.

Aunque el cuerpo humano está constituido por alrededor de 250.000 proteínas distintas, estas están compuestas de sólo 20 aminoácidos, de los cuales nuestro cuerpo puede producir 11, por lo que los otros 9, llamados aminoácidos esenciales, los debemos obtener de los alimentos que consumimos para que nuestro cuerpo esté en óptimas condiciones de nutrición. Estos son la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

El doctor Javier Marhuenda Hernández, experto de la Academia Española de Nutrición Humana y Dietética, explica que los aminoácidos esenciales pueden encontrarse repartidos en todos los alimentos que tenemos disponibles para nuestra dieta. Sin embargo, lo importante es incorporar estos nueve aminoácidos de manera simultánea, lo cual implica cierta dificultad, ya que la mayoría de alimentos no tiene todos los aminoácidos esenciales en suficiente cantidad.

El doctor Marhuenda explica que las proteínas completas son aquellas que tienen todos los aminoácidos esenciales en suficiente cantidad, y las proteínas incompletas, cuando al menos un aminoácido esencial no está en suficiente cantidad como para satisfacer nuestras necesidades.

Alimentos de origen animal

Algunos alimentos como las carnes magras de cerdo, pollo, ternera; el pescado como salmón, mero, atún y sardina, los huevos, la leche y sus derivados contienen los nueve aminoácidos esenciales y también los 11 no esenciales que requiere nuestro organismo para funcionar correctamente. Los alimentos ricos en triptófano son las aves de corral como pollo y pavo, el conejo y pescados tales como salmón, sardinas, vieiras, mero, bacalao y atún. Los alimentos de origen animal tienen proteínas de alto valor biológico y nos aportan todos los aminoácidos esenciales de una sola vez. La leche y sus derivados, en especial el queso, también contienen prácticamente todos los aminoácidos. Y el huevo, especialmente la clara, contiene aminoácidos tales como la isoleucina y la valina

Esto no significa que tanto humanos como otros animales deban ingerir sólo proteínas de origen animal, ya que aunque contienen todos los aminoácidos esenciales, también implica que estamos consumiendo altas cantidades de grasa, lo cual no ocurre con las proteínas vegetales.

CLORURO DE COLINA HB
L-TREONINA
aminoacidos esenciales
Alimentos de origen vegetal

La dietista-nutricionista María Velasco explica que hay algunos alimentos de origen vegetal que no contienen los nueve aminoácidos esenciales, pero podemos completarlos combinándolos entre ellos sin necesidad de incorporar un alimento de origen animal. El garbanzo, la soya, algunas alubias, el trigo sarraceno, la quinoa, el amaranto, las semillas de cáñamo y los pistaches contienen todos los aminoácidos esenciales.

Las lentejas tienen una cantidad limitada del aminoácido esencial metionina y los cereales, como el arroz integral, contienen poca lisina y treonina. Por lo que, si combinamos lentejas que son ricas en lisina y bajas en metionina, con arroz integral que es rico en metionina y bajo en lisina, conseguiremos una proteína completa.

Las personas que han decidido eliminar de su alimentación las carnes y productos derivados de animales como los lácteos y el huevo, deben combinaren su dieta diaria una leguminosa (lentejas, frijol, garbanzos, habas, etc.) con un cereal (arroz, maíz, trigo, avena). Sin embargo, no es necesario combinarlos en el momento, también puedes repartirlo en las comidas durante el día. Por ejemplo, puedes consumir lentejas a la hora de la comida y arroz a la hora de la cena y el hígado se encargará de almacenar y ofrecer a nuestro organismo los aminoácidos esenciales cuando lo necesite.

El doctor Marhuenda explica que no tiene mucho sentido centrarse en la ingesta de alimentos específicos para cubrir las necesidades de un único aminoácido esencial. Lo que debemos hacer es ampliar al máximo la gama de alimentos que comemos para lograr ingerirlos todos a la vez.

Para las personas que tienen una dieta que incluye tanto productos de origen animal como los de origen vegetal, es importante incorporar una variedad de alimentos cada día como frutas, verduras, cereales, leguminosas, frutos secos como almendras, nueces, cacahuates, pistaches, piñones, entre otros, así como proteínas animales y vegetales y grasas saludables para que nuestro organismo funcione correctamente.

 

La treonina en la nutrición de pollos de engorda

La treonina es el tercer aminoácido limitante en la alimentación práctica de pollos. La suplementación con L-treonina reduce el contenido de proteína bruta en el alimento balanceado.

En cualquier lugar del mundo los costos de alimentación son la parte más onerosa de la producción del pollo ya que representa entre 55-60% del total del costo de producción. Los aminoácidos, a su vez, representan alrededor de un 25-30 por ciento del costo de la alimentación. Así, una de las claves para una buena producción de pollo consiste en formular dietas con una composición que se ajuste a las necesidades del animal, según cada objetivo de producción, y cuyo costo se mantenga lo más bajo posible.

Aminoácidos y rentabilidad  

La industria de alimentos balanceados desde hace años cuenta con L-treonina, así como la DL-metionina, L-lisina y L-triptófano a precios competitivos. Por lo que se pueden preparar dietas para pollos en las que todos los aminoácidos esenciales estén presentes. Esto permite mejorar el balance de aminoácidos de la dieta reduciendo el contenido de proteína bruta y mejorando la rentabilidad global.

Muchas veces cuando hablamos de optimizar el costo de la alimentación de los animales en granjas se puede interpretar como sinónimo de reducir el precio o la calidad del alimento. Si bien reducir las especificaciones de nutrientes o utilizar materias primas alternativas de menor calidad o costo puede conducir a ahorros significativos en el precio del alimento al inicio de la cadena de producción, este efecto puede desaparecer al final del proceso, ya que, al tener una nutrición pobre, los animales no desarrollarán el potencial esperado en el tiempo deseado por lo que tendremos menor calidad del producto final o producto fuera de las especificaciones del mercado.

Esto nos puede llevar a tener una menor rentabilidad en el proceso de producción de aves en granjas. Para tener un indicador económico adecuado en la cadena productiva debemos considerar los insumos, como el costo de la alimentación, y la producción resultante, esto es el producto comercializado.

Balance de aminoácidos y concepto de proteína ideal  

Los pollos de engorda no tienen una necesidad de proteína como tal, sino más bien de un nivel adecuado y un correcto balance de aminoácidos individuales. El equilibrio en el contenido de aminoácidos es un concepto conocido como “proteína ideal”. Según este concepto, para obtener un rendimiento óptimo de las aves es necesario aportar en su dieta aminoácidos en una proporción o balance determinado.

Cualquier aminoácido absorbido cuya cantidad se encuentre en exceso relativo respecto al balance ideal será catabolizado y se acompañará de excreción de nitrógeno. Por lo tanto, un balance adecuado de aminoácidos en la dieta según el concepto de “proteína ideal” no sólo maximizará la utilización del nitrógeno y minimizará su excreción, sino que también maximizará la rentabilidad porque la proteína de la dieta, o más precisamente los aminoácidos, son el segundo componente más costoso de la alimentación del pollo, después de la energía.

Relación Thr:Lys  

La treonina es un aminoácido que es necesario para la deposición proteica y para importantes funciones metabólicas. La L-treonina es un ingrediente habitual de los alimentos que ayuda a cubrir las necesidades de los animales y a optimizar la producción. A pesar de las ventajas económicas de la L-treonina, ésta aún no es explotada por todos los productores. La lisina también es un aminoácido esencial en la nutrición de todas las especies animales como puercos, vacas y pollos. Es muy abundante en la proteína animal, pero poco presente en los granos como el maíz o el trigo; sin embargo, la soya que es una gramínea, es rica en lisina.

Con el objetivo de determinar el perfil ideal de aminoácidos para los pollos se han llevado a cabo muchos estudios para examinar la relación entre la treonina y distintos parámetros relacionados con el rendimiento animal. Si bien los estudios realizados por Liebert en 2008, Lemme en 2005 y Baker en 2003 difieren en cuanto a la relación Thry:Lys (Treonina/Lisina) a utilizar en la nutrición de pollos, debido a factores como la edad de las aves, condiciones ambientales, composición del alimento, entre otros, se recomienda una relación Thr:Lys digestible del 63 al 65 por ciento para optimizar el rendimiento de los pollos.

Productos que ofrece Possehl a la industria ganadera y avícola en México

En Possehl, empresa mexicana líder en la comercialización de materias primas para 13 industrias en México, estamos preparados para proveer insumos para complementar la nutrición en la producción animal.

DLMetionina: La metionina es un aminoácido hidrófobo. Es un complemento en las formulaciones para alimento animal, siendo el segundo aminoácido que aparece con mayor frecuencia como deficiencia en las dietas animales, que provoca al metabolismo a emplear el resto de los aminoácidos y convertirlos en C02 y urea.

LTreonina: Aminoácido esencial para la generación de proteína por parte de los animales con ganancia de peso. Se utiliza en la industria de la alimentación animal para la generación de proteínas por parte de los animales con ganancia en peso.

En Possehl contamos con una red de almacenes estratégicamente ubicados en México para facilitar la entrega de las materias primas a nuestros clientes y personal altamente capacitado para brindarles además soluciones logísticas integrales, asistencia técnica y servicio postventa. Así mismo, brindamos alternativas de financiamiento adecuadas a sus necesidades, ya que su satisfacción total es nuestro mayor orgullo.