HEXAMETAFOSFATO DE SODIO

Este producto es una mezcla de metafosfatos poliméricos, de los cuales el hexámero es el componente primario y usualmente es el compuesto al que se hace referencia con este nombre. Se llama más correctamente polimetafosfato de sodio.

El producto tiene una presentación como polvo blanco, inodoro e insaboro en sacos de: 25 kg

Inicia sesión para descargar las hojas técnicas

Descripción

Polvo blanco, inodoro e insaboro, Levemente higroscópico, soluble en agua. Es un polifosfato con varias longitudes de cadena.

Su fórmula química es: (NaPO3)6

ANÁLISIS QUÍMICO
Composición – Especificación
P2O5 68 % Mín.
P2O5 7.5 % Máx.
Agua Insoluble 600ppm Máx.
Valor PH 5.8-7.0
Fe 500ppm Máx.
F 30ppm Máx.
As 3ppm Máx.
As Pb 10ppm Máx.
60 Malla 90 % Mín.

Producto que se utiliza en la misma industria: Ácido Cítrico, Glutamato Monosódico, Goma Xantana, Goma Guar, Citrato de sodio, Ácido Láctico, Benzoato de Sodio, Sorbato de potasio, Pirosil, Tripolifosfato de sodio y Carrageninas.

Usos y aplicaciones
  • Usos:

El Hexametafosfato del sodio actúa como sal secuestrante neutra, agente defloculante, endurecedor, fortalecedora de pastas, emulsificante, reforzador del sabor, humectante, estabilizador y espesante, agente tensoactivo, producto sinérgico, texturizador y neutralizante. El Hexametafosfato de sodio secuestra los cationes del metal, como Ca, magnesio, Cu y FE.

  • Usos como aditivo alimentario:

Se utiliza como emulsificante en Jarabe de arce artificial, leche enlatada, polvos y salsas de queso, queso de imitación, cobertura batida, claras de huevo envasadas, carne asada, filetes de pescado, jalea de frutas, postres congelados, aderezo para ensaladas, arenque, helado, cerveza y bebidas embotelladas, entre otros alimentos.