Exclusividad para México en ferro-aleaciones, industria de siderurgia y fundición
Exclusividad para México en ferro-aleaciones, industria de siderurgia y fundición.

En la industria siderúrgica a través de los años hemos experimentado avances significativos para la producción y suministro de hierro, en Possehl contamos con proveedores exclusivos con alta calidad, cumpliendo las normativas de ACTM para aceros.
Siendo expertos y líderes en la comercialización de materias primas para más de 13 industrias nos es importante hablar sobre las mismas. La industria siderúrgica es conocida por el tratamiento del hierro para la obtención de distintas aleaciones y transformaciones.
El hierro como bien se conoce es un mineral natural en forma de carbonato, hidróxido, sulfuro, silicato, u óxido; en la industria de la siderurgia se trabaja por lo general con el carbonato (conocido también como siderita o carbonato de hierro (FeCO3)), el hidróxido (nombrado como limonita FeO(OH)·nH2O), u óxido (conocido como magnetita (Fe3O4)). Éstos minerales rocosos necesitan pasar por el proceso de una separación de gangas (componentes de las rocas inservibles) con el fin de obtener el mineral de hierro.
- Imantación, es un proceso en donde cada roca pasa por un cilindro imantado, dividiendo las rocas que cuentan con mineral de hierro y aquellas que no, caigan.
- Por densidad, en este proceso se emplea agua con una densidad intermedia entre la ganga y el mineral de hierro.
El proceso de la producción es muy interesante ya que pasa por la fundición con coque y piedra pumita formando el hierro fundido, siendo su primera fase como arrabio o acero; la segunda fase de la fundición se basa en la reducción del alto contenido de carbono, eliminando las impurezas como el fósforo y azufre. Durante el proceso pueden añadirse el magnesio, níquel, cromo, hierro o vanadio en forma de ferro-aleaciones, para la producción de acero.
En Possehl contamos con la exclusividad de SNAM proveedor de ferro-aleaciones de la más alta calidad, con tecnología del último siglo en la industria siderúrgica; cuenta con los entandares de calidad y la normativa ACTM para aceros, ofreciendo así a nuestros clientes seguridad y calidad en cada producto.


Durante el proceso de las plantas integrales llegan a tenerse intervalos de hierro líquido con alto contenido de carbono, mismo que puede llevarse a una producción de lingotes de arrabio o bien mantenerlo líquido para los contenedores refractarios de las acerías. El acero fundido puede contar con diversas coladas o vaciadas, varía dependiendo del molde, la cavidad del molde y material del molde; en los últimos años las “coladas” han tenido un gran avance tecnológico SNAM proveedor de ferro-aleaciones cuenta con coladas continuas de acero, brindando mejor calidad al producto, ahorro de energía, supresión del rechupe el cual solo se producirá en el extremo final de la barra. Esto beneficia la producción un 90% ya que la transferencia de calor al molde tiene una profunda influencia sobre la operación de la máquina, permitiendo tener un mayor control para la calidad del producto final, detección en la deformación en los moldes y breakeouts.