Possehl se encuentra entre las 101 Mejores Empresas Mexicanas 2021

MEM-possehl-2019
La iniciativa, Mejores Empresas Mexicanas, (MEM) en su onceava edición, impulsada por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, seleccionó a Possehl entre las 101 compañías que, a partir de este año, portarán su galardón 2020. Desde 2010, MEM reconoce a compañías medianas privadas del país, por su alto desempeño en la gestión de negocios y sus resultados financieros, entre otros aspectos que forman parte de los criterios de evaluación.

A pesar de las dificultades causadas por la pandemia, mismas que ha enfrentado la industria y el comercio, entre otros muchos sectores a nivel mundial, gracias a su sistema administrativo, eficiencia operativa, prácticas de sustentabilidad, liderazgo y crecimiento en ventas, Possehl fue elegida para formar parte de la lista de las 101 Mejores Empresas Mexicanas.

“Para todas las personas que formamos parte de la familia Possehl, es un orgullo recibir este reconocimiento, por segundo año consecutivo, y refrendamos nuestro compromiso de seguir manteniendo los más altos estándares de calidad en la operación de todos nuestros procesos, así como en la calidad de nuestras materias primas para satisfacer la demanda de la industria nacional”. Así lo afirmó Javier Cortina, Director General de Possehl al recibir el galardón y compartir la noticia con sus colaboradores.

Possehl es una empresa mexicana fundada en 1986, dedicada a la comercialización y distribución de una amplia gama de materias primas, para diversas industrias como son: siderúrgica, fundición de hierro, fundición de aluminio, refractarios, cerámica, vidrio, plásticos, pinturas, cosméticos, químicos, construcción, alimentos y bebidas y alimentación animal.

Para brindar un servicio integral a sus clientes Possehl ofrece:

Soluciones logísticas integrales: Basados en la experiencia, ofrece a sus clientes soluciones logísticas integrales, que permiten asegurar el suministro a costos competitivos.

Asistencia técnica y servicio post venta: En cada una de las industrias que atiende, cuentan con personal experimentado y técnicamente capacitado para ofrecer a sus clientes un servicio profesional.

Alternativas de financiamiento: Ofrece diversas alternativas de financiamiento, desde el mantenimiento de inventarios y entregas justo a tiempo, hasta diversas modalidades de plazos de pago.

Possehl y sus acciones de Responsabilidad Social durante la pandemia

En plena pandemia y con el fin de contribuir a la sociedad, en mayo de 2020 Possehl comenzó a desarrollar un proyecto en conjunto con la Cooperativa Huizache, la cual se conforma por 70 familias artesanas en varias regiones de Oaxaca, con el fin de apoyar e impulsar directamente y sin intermediarios el trabajo y obras de los artesanos mexicanos, como muestra de solidaridad en medio de la incertidumbre económica que se está viviendo.

El proyecto consistió en la elaboración y producción de piezas alfareras de barro negro, caladas y hechas a mano por los artesanos de San Bartolo Coyotepec, las cuales fueron entregadas como obsequios a los socios comerciales de Possehl con motivo del fin de año.

“El proyecto con Huizache, Arte Vivo de Oaxaca, fluyó positivamente de principio a fin. Nos sentimos muy contentos de poder trabajar paso a paso con ellos.  Una cooperativa realmente organizada y dispuesta en todo momento a escuchar nuestras ideas y materializarlas hasta el final”, comentó Mayte Marroquín, Asistente de Dirección General, Possehl.

“La experiencia de trabajar en el proyecto Huizache, Arte Vivo de Oaxaca, nos hace recordar la cultura del esfuerzo, entusiasmo, dedicación y dotes artísticos que son rasgos característicos de la cultura y costumbres de muchos mexicanos”, refirió Héctor Martínez, Director de Finanzas y Administración, Possehl.

Aunado a lo anterior, Possehl, apoya diversas iniciativas sociales que busquen garantizar el bienestar familiar y social, como lo es la carrera-caminata de CONFE (Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C.) con una participación anual, donde nuestro personal participa activamente. Así mismo, brinda apoyos frente a desastres naturales con envíos de suministros y realiza campañas permanentes de concientización sobre la responsabilidad ecológica.

Ser parte de las Mejores Empresas Mexicanas es compromiso de Possehl hacia el futuro, ya que las empresas participantes no sólo deben acreditar sus acciones y logros, además deben implementar acciones de mejora continua para seguir innovando en sus procesos y procedimientos. Formar parte de las MEM permite a los clientes de las diversas industrias, identificar y reconocer la calidad, solidez y reputación que la empresa tiene dentro de la industria mexicana.

Sobre la décima primera edición

Debido a la crisis sanitaria global, el esquema de participación en la 11 Edición tuvo que ser ajustada, adaptando las fases en apoyo a los retos de la industria mediana, por lo que, en la fase de registro, que se realizó del 21 de enero al 29 de mayo, se contó con la participación de 632 compañías inscritas. A partir del primer filtro de elegibilidad, 227 empresas continuaron en el proceso y, de éstas, 138 cumplieron con la fase de documentación que se realizó del 1 de junio al 28 de agosto.

La fase de evaluación, que se llevó a cabo del 31 de agosto al 30 de octubre, estuvo a cargo del equipo técnico residente de Deloitte. Posteriormente, se realizó de manera virtual la sesión de consejo MEM, en la que un grupo de expertos de las 3 instituciones convocantes analizaron y discutieron los casos y experiencias de las 138 empresas participantes para, finalmente, elegir a las 101 compañías que portarán el reconocimiento de las Mejores Empresas Mexicanas, las cuales fueron anunciadas el 9 de diciembre.

Cabe destacar que, en el proceso de evaluación, Deloitte utiliza su mapa de valor, que considera 5 aspectos primordiales como el crecimiento en ventas, el margen operativo, la eficiencia en la administración de activos, el manejo de fortalezas y factores externos, y el liderazgo, para evaluar a las compañías para ser consideradas como una de las Mejores Empresas Mexicanas.

Del total de las empresas reconocidas, 10 obtuvieron el reconocimiento por primera vez, y 91 fueron nuevamente acreditadas con el galardón. De las 101 empresas reconocidas, 38 pertenecen al sector comercio, 6 a la industria de la construcción, 23 a la industria de manufactura y 34 al ramo de servicios. En cuanto a la ubicación geográfica de las empresas reconocidas, 25 son de la Región Norte, 23 de Occidente, 46 de la zona Centro, 4 del Bajío y 3 del Sur.

Sobre el programa global

Al recibir el reconocimiento MEM, las 101 compañías del país se integran a Best Managed Companies, programa global impulsado por Deloitte desde 1993, que reconoce la excelencia operativa de compañías privadas en el mundo, teniendo presencia en 29 países.

Possehl logra formar parte del MEM
MEM logos varias empresas