Noticias
La rentabilidad de los camiones eléctricos crea nuevas oportunidades
Durante 2021 se registraron un total de 346 camiones eléctricos de más de 16 toneladas en Europa, con un aumento del 193 % en comparación con 2020.
El carbón activado en la purificación de agua y aire
El carbón activado o carbón activo es carbón poroso que tiene la capacidad de atrapar compuestos, principalmente orgánicos, presentes en un gas, como el aire, o en un líquido.
La economía circular, nuevo modelo de producción y consumo para el planeta
La economía circular se define como un sistema industrial que es restaurativo y regenerativo por intención y diseño.
Las tarifas de carga granelera, disminuyen en todos los segmentos
Las tarifas de fletes marítimos y aéreos se mantienen altas en el primer semestre de 2022, pero existen indicios de que podrían comenzar a bajar.
El poliestireno, una propuesta sostenible y con menor impacto ambiental
El Poliestireno bioatribuido procedente de materias primas renovables reduce la producción de gases de efecto invernadero y la huella de carbono del producto
La goma guar y goma xantana – Están en todos lados
La goma guar, o guaran, se caracteriza por ser un polisacárido obtenido de las semillas de Cyamopsis tetragonoloba, una planta de la familia de las leguminosas. En la India, se ha utilizado como alimento en la dieta humana durante cientos de años, así como agente espesante en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica, entre otras.
La industria siderúrgica mejora sus procesos para la descarbonización del acero y mejora la eficiencia energética
Uno de los productos que más pueden contribuir a la descabonización de la industria siderúrgica es el acero, ya que tiene la característica de poder ser reciclado de manera infinita.
La inflación se hace notar en el sector portacontenedor
Los fletes marítimos son más caros que nunca y se han convertido en una amenaza para la economía mundial, este aumento es de casi siete veces con respecto a hace un año.
Inversiones en la industria alimentaria en 2022 en Centroamérica
A pesar de la pandemia causada por el covid 19, la industria alimentaria a nivel mundial es un sector productivo que, si bien vio reducida su actividad, no puede parar totalmente ya que de ella depende la alimentación de la población.
La industria minerometalúrgica aumenta 1.4%
México se ubica en los 10 primeros lugares a nivel mundial en la producción de 17 minerales.