Impulsando el desarrollo de economías locales a través de comunidades de artesanos y pequeñas empresas

Queremos compartir con ustedes un proyecto que hemos emprendido este 2021 y que es para nosotros de gran importancia como una manera de generar valor e influir activamente en el desarrollo de la sociedad mexicana más allá de nuestra actividad principal.
Respondiendo a la situación económica complicada que ha estado viviendo un sector importante de la sociedad mexicana, en particular los pequeños productores y comercios, en Possehl hemos decidido reforzar nuestra participación activa en el desarrollo de economías locales a través de comunidades de artesanos y pequeñas empresas mexicanas. Lo anterior, a través de la compra de productos de manera directa y sin intermediarios, lo que nos permite asegurar que el precio justo llega íntegramente a la comunidad productora.
El proyecto lo arrancamos con Víctor Gómez de Canasta & Palma de Tonalá, Jalisco, quién pertenece a una familia de artesanos con una historia de más de 30 años en la elaboración y venta de artesanías en su región. Víctor es un artesano especializado en el mimbre quien, por su juventud, empeño y su propia experiencia de vida, además de enfocarse en sus artesanías, es líder colectivo de varios grupos de artesanos. Canasta & Palma se compone de 132 tejedores exclusivos siendo su misión y visión el congregar el mayor número de familias artesanas para mejorar su calidad de vida, incluyéndolos en proyectos y proporcionándoles fuentes de trabajo. Canasta & Palma apoya e impulsa fuertemente a otros artesanos de forma justa y directa. Hasta el momento, Víctor tiene a su cargo 7 colectivos en diferentes regiones de México quienes manejan y elaboran sus productos con los diferentes tipos de materiales naturales disponibles en su zona.
Como parte del proyecto se coordinó la producción de cestas que sirven de fruteros o paneras y también de portavasos, piezas hechas de Ocoxal o vara de pino, una fibra natural. Los artesanos acuden al bosque para escoger la hoja de pino (hoja o agujas que se desprenden de cierto tipo de pino) y con esto dar forma a través de sus tejidos, creando productos artesanales. Esta producción de fruteros y portavasos fue elaborada por un colectivo del Estado de Michoacán compuesto por una familia de 18 miembros y otras 32 personas de la misma ranchería.
Como complemento a la cesta de Ocoxal, nos dimos a la tarea de buscar un licor artesanal que fuera especial, encontrándolo en Zacatlán de las Manzanas, Puebla. El licor artesanal “Catorce Tortillas” está elaborado a base de 14 hierbas resultando en un excelente digestivo tradicional y también consideramos el licor de café, bebida característica de la Sierra Norte de Puebla. Este producto es elaborado por La Primavera, negocio familiar de la región fundado en 1920, siendo actualmente el negocio más antiguo de Zacatlán de las Manzanas, donde todos los vinos y licores tradicionales de la región son añejados en barricas de roble blanco.
Otra parte del proyecto con Canasta & Palma consistió en la producción de alhajeros / dulceros de palma con una flor de Totomoxtle (hoja de maíz) que produjeron en tonos azules, el color sello de Possehl. La palma tejida es parte de la cestería de México y la producción estuvo a cargo de dos familias del estado de Guerrero; La familia González quienes tejieron las cestas y la familia Navarrete quienes apoyaron en la decoración de hoja de maíz a las piezas ya tejidas. En las fotografías podrán notar el trabajo tan exquisito de los artesanos. A este producto le incluimos dulces mexicanos de gran tradición.
“Durante esta tarea de búsqueda y conjunción de un presente atractivo y que demuestre nuestro agradecimiento con las personas con las que hacemos negocios, nos hemos encontrado gratamente con comunidades de personas confiables, perseverantes y responsables. Como siempre, estos proyectos nos dejan un gran aprendizaje de los valores y entrega de los mexicanos. Creo que todas las empresas debemos buscar un impacto adicional a nuestra actividad económica principal y ampliar así nuestro radio de impacto positivo”.
Javier Cortina – Director General
“Participar en los proyectos de responsabilidad social, donde Possehl se ha comprometido año con año, siempre es un gran aprendizaje. Este año cubrimos diferentes regiones y productos, además de entender las formas de trabajo de cada grupo y conocer historias de vida llena de lucha y trabajo, en esta ocasión y siempre será enriquecedor. Al cierre definitivamente siempre queda una gran satisfacción.”
Mayte Marroquin N – Asistente de Dirección General




Aprovechamos la publicación y cierre de año para seguir invitándolos a reflexionar y en un futuro próximo se puedan sumar a iniciativas, impulsar a asociaciones civiles o causas, impulsar comunidades en la inclusión de proyectos por nuestro desarrollo y el bienestar de toda nuestra comunidad.
En cuanto a sus acciones de Responsabilidad Social, Possehl apoya diversas iniciativas sociales que busquen garantizar el bienestar familiar y social, como la carrera-caminata de CONFE (Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C.) con una participación anual, donde el personal de la empresa participa activamente. Así mismo, brinda apoyos frente a desastres naturales con envíos de suministros y realiza campañas permanentes de concientización sobre la responsabilidad ecológica.
“En Possehl estamos muy contentos por este reconocimiento que recibimos por tercer año consecutivo y que resalta nuestra eficiencia como empresa proveedora de materias primas para las industrias del país. Este reconocimiento nos impulsa a redoblar esfuerzos y a seguir mejorando en todos nuestros procesos para mantenernos a la vanguardia en el sector.” Así lo afirmó Javier Cortina, Director General de Possehl al recibir el galardón y compartir la noticia con sus colaboradores.
Fundada en 1986, Possehl es una empresa mexicana dedicada a la comercialización y distribución de una amplia gama de materias primas, para diversas industrias como son: siderúrgica, fundición de hierro, fundición de aluminio, refractarios, cerámica, vidrio, plásticos, pinturas, cosméticos, químicos, construcción, alimentos y bebidas y alimentación animal.
Además de ofrecer materias primas de la más alta calidad y contar con alianzas con empresas de talla mundial para garantizar el suministro de estas materias primas para las industrias que atiende, Possehl brinda un servicio integral a sus clientes que consiste en soluciones logísticas integrales que permiten asegurar el suministro a costos competitivos. Asistencia técnica y servicio post venta para lo cual cuenta con personal experimentado y técnicamente capacitado para ofrecer a sus clientes un servicio profesional. Así mismo, ofrece alternativas de financiamiento, desde el mantenimiento de inventarios y entregas justo a tiempo, hasta diversas modalidades de plazos de pago.
A pesar de las dificultades causadas por la pandemia, Possehl ha establecido nuevas alianzas y ha expandido su red estratégica de oficinas y bodegas. Actualmente contamos con oficinas y centros de distribución ubicados estratégicamente en distintos estados del país como la Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Tamaulipas y Monterrey, para facilitar la distribución de las materias primas a nuestros clientes; así como presencia con oficinas en otros países como Colombia, Venezuela y China, para garantizar la importación de las materias primas que requieren las industrias de nuestro país.
Cabe destacar que el almacén y oficinas ubicadas en Monterrey, Nuevo León comenzaron a operar en febrero 2021. El objetivo estratégico de este nuevo almacén es atender fundamentalmente a las industrias de Alimentos y Bebidas, así como la industria Química ya que la bodega cumple con los estándares establecidos.
Y, con el fin de estar a la vanguardia en los temas que competen a las industrias que atiende, así como para ofrecer una amplia gama de productos para la fundición de Aluminio, Possehl, está participando en la Expo Alumexico 2021, el evento más importante para la industria del aluminio en Latinoamérica, que se realiza del 10 al 12 de noviembre en el Poliforum León. Como empresa proveedora de materias primas ofrecerá 20 productos para la industria de fundición de aluminio en México.
Este evento es organizado cada año por el Instituto Mexicano del Aluminio, A.C. (IMEDAL) y es el evento, de su tipo, con mayor reconocimiento en México, ya que asisten los industriales más representativos del aluminio a nivel Latinoamérica, quienes además de participar en las visitas a industrias, pláticas, conferencias y área comercial, podrán realizar sesiones de networking directamente con clientes potenciales.
Para Possehl, formar parte de las MEM permite a los clientes de las diversas industrias que atiendemos identificar y reconocer la calidad, solidez y reputación que la empresa tiene dentro de la industria mexicana y la obliga a tener una visión de futuro, implementando medidas para innovar y mejorar constantemente sus procesos y procedimientos.
Cabe destacar que, al recibir el reconocimiento MEM, las 101 compañías del país se integran a Best Managed Companies, programa global impulsado por Deloitte desde 1993, que reconoce la excelencia operativa de compañías privadas en el mundo, teniendo presencia en 29 países.