POSSEHL – Proyecto Social diciembre 2022
Siguiendo con nuestra intención de apoyar el trabajo del pequeño productor mexicano, este año tuvimos el gusto de trabajar con un grupo de mujeres madereras artesanas.
Proyecto Social diciembre 2022
Durante el primer semestre de 2022, en Possehl nos dimos a la tarea de buscar alguna comunidad de artesanos indígenas con la cual pudiéramos colaborar para llevar a cabo el proyecto de fin de año de Possehl. Esto con un objetivo claro en mente: “impulsar su desarrollo, contribuir en la economía local y apoyar en la visibilidad de sus trabajos artesanales”, como lo hemos venido haciendo en los últimos años.

Como resultado de nuestra búsqueda, encontramos un grupo de mujeres madereras artesanas de la Sierra de Guerrero, “Mujeres Artífices de Azoyú”, ubicadas en el Municipio de Azoyú y cuyo municipio en el 2020 contaba con un total de 15,099 habitantes, una población pequeña de la Costa Chica de Guerrero.
Mujeres Artífices de Azoyú es un grupo liderado por mujeres, quienes elaboran trabajos artesanales en madera, destacando el uso responsable de residuos de maderas tropicales, principalmente Parota, y con quienes trabajamos paso a paso el diseño y producción de tablas parrilleras artesanales personalizadas para poder compartirlas con nuestros clientes, socios comerciales y colaboradores de Possehl.
En este proyecto nos encontramos que este grupo de mujeres han encontrado en sus tradiciones y oficios una forma de colaborar en el desarrollo de sus comunidades y están cada vez más dispuestas a asumir roles de liderazgo, fortaleciendo e impulsando sus capacidades de gestión y desarrollo personal en la producción y comercialización de sus trabajos artesanales. Su labor contribuye no solo a incrementar los ingresos en diversas comunidades, sino que promueve el empoderamiento de las mujeres artesanas.

“Gracias al arduo trabajo de búsqueda de nuestro equipo, este año tuvimos la fortuna de conocer a este grupo de talentosas mujeres artesanas que nos han producido estas fantásticas tablas parrilleras. Realmente son un producto muy bien logrado que esperamos que nuestros clientes y amigos aprovechen y disfruten en compañía de sus familias y seres queridos.
Como en años anteriores, buscamos trabajar con productores locales, quienes mediante su trabajo y producto generan desarrollo y ejemplo en sus comunidades y todo nuestro México.” Javier Cortina W. – Director General
“Reforzar el empoderamiento de las mujeres artesanas es una acción esencial para el desarrollo de las comunidades rurales.” Mayte Marroquin N. – Asistente Dirección General
A través de esta publicación, nos permitimos invitarte a reflexionar y sumarte a iniciativas, impulsar a asociaciones civiles, y apoyar comunidades en la inclusión de proyectos sociales empresariales o personales. Hay que crear impactos positivos para ser más fuertes y mejores¡¡¡