Las mullitas, excelentes propiedades mecánicas para la industria cerámica

Los neosilicatos anhidros que fue encontrada en inclusiones fundidas arcillosas en rocas eruptivas terciarias en 1924 en la isla de Mull de la región de Argyll, en Escocia, y fue nombrada así por el nombre de esta isla. Se ha encontrado en un conjunto complejo de rocas similares al esmeril en Sithean Sluaigh, Escocia y como inclusiones microscópicas en sillimanita en inclusiones pelíticas en una tonalita en Val Sissone, Italia. A pesar de que la mullita se forma a presiones atmosféricas, es un mineral raro que no se encuentra en cantidades abundantes en la naturaleza.
La mullita es un compuesto intermedio en el sistema Al2O3-SiO2, que presenta elevadas temperaturas de fusión y su concentración varía entre 68 y 76% en peso de alúmina (Al2O3). Por sus características químicas puede presentarse en dos formas estequiométricas: 3(Al2O3) 2(SiO2), o 2(Al2O3) SiO2 y, además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: titanio, hierro, sodio y potasio. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: corindón, sillimanita, cianita, magnetita, espinela, pseudobrookita, sanidina o cordierita. La mullita se forma, en general, a partir de una refundición de arcillas de edad terciaria.
Las principales características de la mullita son sus excelentes propiedades mecánicas como son: altos módulos de ruptura y resistencia a la compresión, tanto en frío como en caliente, estabilidad química, resistencia al choque térmico o estabilidad térmica reflejada por su bajo coeficiente de expansión térmica, una conductividad térmica baja, buena resistencia al desgaste y a la deformación, y se puede utilizar hasta los 1200ºC aproximadamente.

La mullita es usada en la fabricación de cerámica de aluminosilicato en la que aparece como cristales en forma de aguja que mejoran las propiedades de la cerámica. Por sus características químicas presenta una buena estabilidad a temperaturas elevadas por lo que se le considera un material refractario ampliamente utilizado en las industrias del acero y el vidrio, en forma de ladrillos y bloques refractarios.
La mullita, también se utiliza como una alternativa de menor costo a la alúmina ya que ofrece propiedades de resistencia al choque térmico ligeramente mejores. Además de utilizarse en accesorios para hornos, puede extrudirse en forma de tubos y ser prensado para crear componentes técnicos.
Este tipo de cerámico generalmente tiene diferentes aplicaciones, desde la cerámica tradicional, hasta la cerámica avanzada. Entre los usos que se le han dado a la mullita se han fabricado espumas cerámicas a partir de pastas refractarias aprovechando las ventajas de la fase mullítica para someterlas a trabajos de alta temperatura.
Reforzamiento de la mullita
A pesar de la diversidad de aplicaciones de la mullita, presenta deficiencia en su tenacidad a la fractura, por lo que se han realizado estudios para emplear diferentes materiales de refuerzo con el fin de modificar la microestructura y algunas de sus propiedades mecánicas. Este procedimiento también se ha empleado en compositos cerámicos a base alúmina.
En el caso de la mullita, el reforzamiento con partículas de segunda fase como SiC y fibras de Al2O3, han demostrado mejoras en las propiedades. El carburo de silicio (SiC) es un material sintético de dureza excepcional, altamente resistente al desgaste y químicamente inerte a álcalis y ácidos. El óxido de aluminio (Al2O3) o alúmina es una sustancia cristalina sintética producida a partir de bauxita, un mineral natural.
En otros casos también se ha estudiado el reforzamiento de mullita con ZrO2 en los que se ha incrementado la resistencia y tenacidad a temperaturas bajas e intermedias. El dióxido de zirconio (ZrO2), también conocido como zirconia, que no se debe confundir con el zircón, es un óxido cristalino blanco de zirconio. En su forma más natural, con una estructura cristalina monoclínica, es el mineral baddeleyita. La zirconia cúbica (o circonita), es el diamante de imitación más conocido. Su punto de ebullición es de 4573 K (4300 °C) y su punto de fusión: 2988 K (2715 °C).
En este último sistema la síntesis de estos compuestos se ha llevado a cabo por rutas de procesamiento con tecnología avanzada, como la sinterización reactiva de Al2O3 y SiO2 con adiciones ZrO2 y sinterización asistida por plasma de cerámicos reforzados mullita– ZrO2, en donde se han obtenido materiales densos y con valores elevados de la tenacidad a la fractura. El dióxido de silicio, también conocido como sílice, es un óxido de silicio con la fórmula química SiO2, comúnmente encontrada en la naturaleza como cuarzo. Es el mineral más abundante que se encuentra en la superficie de la Tierra, y sus propiedades únicas lo convierten en una de las sustancias naturales más útiles.
Los cerámicos de matriz de mullita reforzados con diferentes partículas metálicas que se fabrican por estos métodos son homogéneas en su composición química y por consiguiente presentan alta resistencia mecánica. Sin embargo, este tipo de procesamiento es costoso y requiere equipo especial para llevarlo a cabo. La Metalurgia de Polvos es una técnica que permite fabricar cualquier sistema de materiales y todo tipo de aleaciones a un bajo costo
Con esta técnica un material en polvo es acondicionado mediante molienda mecánica, prensado y posteriormente sinterizado a elevadas temperaturas sin alcanzar su punto de fusión, con lo que se obtienen productos con alto valor agregado, dado las muy peculiares microestructuras que se obtienen en este tipo de materiales, características que se ven reflejadas en elevadas propiedades mecánicas.
Productos que ofrece Possehl a la industria mexicana
Possehl es una empresa mexicana fundada en 1986 en la Ciudad de México, dedicada a la distribución de materias primas, atendiendo principalmente a las industrias de siderúrgia, fundición de hierro, fundición de aluminio, refractarios, cerámica, vidrio, plásticos, pinturas, cosméticos, químicos, construcción, alimentos y bebidas, alimentación animal y fertilizantes.
Para la industria de plásticos, siderurgia y fundición, cementera, cerámica y vidrio, que utilizan mullita en sus procesos, ofrecemos los siguientes productos:
MULLITA: La mullita es un mineral sintético consistente de una fase intermedia de sílice-alúmina estable con fórmula general 3Al2O∙2SiO2 altamente refractario.
BAUXITA CALCINADA: Material de origen mineral que se calcina en hornos rotatorios y cuyo principal componente es el óxido de aluminio. La bauxita calcinada es un producto obtenido por la sinterización y/o calcinación de bauxitas crudas bajas en hierro y bajas en álcali a temperaturas de 1600 – 1800 °C. En este proceso de calcinación se forman las fases minerales altamente refractarias, corindón y mullita. La bauxita es un mineral con alto contenido de alúmina (Al2O3) y que se encuentra en depósitos en diversas áreas alrededor del mundo. Históricamente, los depósitos en China y en Guyana han sido preferidos para la producción de bauxitas destinadas a la calcinación y producción de bauxitas para uso refractario.
Red estratégica de oficinas y bodegas y personal altamente capacitado
Para brindar a nuestros clientes el mejor servicio, hemos expandido nuestra red estratégica de oficinas y bodegas, actualmente ubicadas en distintos estados del país como la Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Tamaulipas y Monterrey, para la distribución de los productos a nuestros clientes, y contamos con oficinas en otros países como Colombia, Venezuela y China para garantizar la importación y el suministro de materias primas para las industrias de nuestro país.
Además de ofrecer a las industrias mexicanas insumos de la más alta calidad, en Possehl nos enorgullecemos de contar con personal altamente capacitado para brindar a nuestros clientes soluciones logísticas integrales, asistencia técnica, servicio postventa y alternativas de financiamiento adecuadas a sus necesidades.
Possehl fue reconocida entre las 101 Mejores Empresas Mexicanas
A pesar de las dificultades causadas por la pandemia, mismas que ha enfrentado la industria y el comercio, entre otros muchos sectores a nivel mundial, gracias a nuestro sistema administrativo, eficiencia operativa, prácticas de sustentabilidad, liderazgo y crecimiento en ventas, fuimos elegidos en 2021 para formar parte de la lista de las 101 Mejores Empresas Mexicanas.
La iniciativa, Mejores Empresas Mexicanas, (MEM) impulsada por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, reconoce desde 2010 a compañías medianas privadas del país por su alto desempeño en la gestión de negocios, sus resultados financieros y su compromiso con la Responsabilidad Social, entre otros aspectos que forman parte de los criterios de evaluación.
Este reconocimiento nos enorgullece y nos impulsa a seguir trabajando con ahínco para proveer las materias primas que las industrias de nuestro país necesitan, con el fin de contribuir a la recuperación económica del país, que permita generar empleos e ingresos para el bienestar de las familias mexicanas.
Además, esta nueva bodega cuenta con vías para la recepción de las materias primas de uno de nuestros principales proveedores de materiales Searles Valley Minerals Inc., mismos que llegan a través del ferrocarril al tener una espuela con servicio de Ferromex y Kansas City Southern de México, KCSM.
A partir de la alianza con Searles Valley Minerals, nuestro proveedor de Sulfato de Sodio Anhídrido Natural, decidimos realizar mejoras importantes en las oficinas en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Por un lado, la ampliación y adaptación de las oficinas para recibir al personal debido al crecimiento de la operación relacionada al volumen adicional de los productos de nuestro socio comercial. Y, por el otro, la renovación del contrato de arrendamiento con el Parque Industrial donde se ubica la oficina y bodega, hasta el 2024, con el objetivo de mantener la cobertura estratégica que brinda este almacén para atender la zona centro y sur del país.
Si bien tanto 2020 como 2021 han sido años muy complicados para las empresas, las industrias y las familias en todo el mundo, en Possehl no hemos bajado la guardia, seguimos trabajando, día a día, para superar esta crisis, garantizar el suministro de materias primas a las industrias y mantener los empleos de nuestros 80 colaboradores, cuyas familias dependen de sus ingresos.
A pesar de las dificultades que enfrentamos en 2020, fuimos reconocidos en 2021 entre las 101 mejores empresas mexicanas. La iniciativa, Mejores Empresas Mexicanas, (MEM) en su es impulsada por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey y se ha realizado en nuestro país por 11 años.
En el marco del reconocimiento, el Sr. Javier Cortina, Director General de Possehl, dijo que “Para todas las personas que formamos parte de la familia Possehl, es un orgullo recibir este reconocimiento, por segundo año consecutivo, y refrendamos nuestro compromiso de seguir manteniendo los más altos estándares de calidad en la operación de todos nuestros procesos, así como en la calidad de nuestras materias primas para satisfacer la demanda de la industria nacional”.
Así mismo, Possehl, en su mejora continua y como Empresa Socialmente Responsable, cuenta con una participación activa en iniciativas sociales que busquen garantizar el bienestar familiar y social. En 2020, en medio de la pandemia, decidimos desarrollar un proyecto en conjunto con la Cooperativa Huizache, integrada por 70 familias artesanas de varias regiones de Oaxaca, con la idea principal de apoyar e impulsar directamente y sin intermediarios, el trabajo y obras de los artesanos mexicanos. El proyecto consistió en la elaboración y producción de piezas alfareras de barro negro, caladas y hechas a mano por los artesanos de San Bartolo Coyotepec, las cuales enviamos como regalos a nuestros socios comerciales con motivo del fin de año.
También apoyamos otras iniciativas como la carrera-caminata de CONFE, Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C. con un donativo anual en donde nuestro personal participa activamente. Así mismo brindamos apoyos a la sociedad afectada por desastres naturales con el envío de suministros y mantenemos campañas permanentes al interior de la empresa para crear una mayor consciencia sobre la responsabilidad ecológica y el cuidado del medio ambiente.
En Possehl seguiremos trabajando en 2021 sin tregua, para impulsar la reactivación de las industrias que permita generar los empleos perdidos durante la pandemia y que las familias mexicanas recuperen su estabilidad económica y su tranquilidad.